Impuestos en Herencias

Optimice todos los impuestos de su herencia con la gestión de Patrium, abogados expertos en herencias y sucesiones.
Abordamos la gestión de la carga impositiva que acarrea una herencia, desde el asesoramiento hasta la presentación de documentos, evitando que pague de más por su herencia. Confía en nosotros para garantizar la eficiencia de sus obligaciones fiscales.

Contamos con más de 15 años de experiencia en la gestión de herencias y en la tramitación de los impuestos que acarrea toda herencia o sucesión.

Una planificación fiscal profesional puede optimizar sus obligaciones tributarias. En Patrium podemos ayudarle:

  • Asesoramiento personalizado: evaluamos su situación específica y le proporcionamos orientación experta sobre los aspectos fiscales del Impuesto de Donaciones y Sucesiones.
  • Preparación de documentación: Nos encargamos de recopilar y preparar toda la documentación necesaria para la presentación del impuesto ante las autoridades pertinentes.
  • Cálculo de impuestos: realizamos el cálculo preciso de los impuestos a pagar, asegurándonos de cumplir con todas las regulaciones fiscales vigentes.
  • Presentación y tramitación: gestionamos la presentación del impuesto y nos ocupamos de todos los trámites administrativos necesarios ante las autoridades fiscales.
  • Representación Legal: en caso de requerirse, actuamos como representantes legales ante las autoridades fiscales, defendiendo sus intereses y garantizando el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
  • Asistencia continua: estamos disponibles para responder a sus preguntas y brindarle asistencia continua durante todo el proceso de gestión del Impuesto de Donaciones y Sucesiones en Madrid, Palma de Mallorca y Barcelona.

Le brindamos una optimizada gestión de los impuestos de su herencia y nos adaptamos a las particularidades de su caso concreto para lograr la mayor eficacia en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

NUESTROS SERVICIOS

Qué podemos hacer por ti

Nuestra experiencia en gestión de los impuestos de una herencia, como el impuesto de sucesiones y donaciones le garantiza un proceso sin complicaciones. Nos ocupamos de todos los trámites administrativos y cálculos fiscales necesarios, asegurándonos de cumplir con las regulaciones vigentes. Confíe en nosotros para una gestión eficiente y transparente de este aspecto crucial de las herencias y sucesiones.

Beneficios que puede obtener de la tramitación de sus impuestos con Patrium.

Optimización tributaria

Disfrute de estrategias diseñadas para minimizar el impacto fiscal de la herencia, lo que puede resultar en ahorros significativos en el pago de impuestos.

Evite sorpresas desagradables

La profesionalización de la tramitación de sus impuestos de herencia, evitará sorpresas desagradables como multas o pagos excesivos, garantizando una gestión fiscal sin complicaciones ni sobresaltos.

Cumplimiento normativo

Le aseguramos de que todos los aspectos tributarios de la herencia estén en total conformidad con la legislación vigente y acorde a la ley de cada comunidad autónoma, que cuentan con las transferencias tributarias de las herencias.

IMPUESTO DE SUCESIONES

Le ofrecemos una gestión eficaz y profesional de sus obligaciones tributarias.

Los impuestos que conlleva una herencia son una serie de gavámenes inevitables que debe afrontar quien recibe una herencia. Una gestión eficaz y profesional de sus obligaciones tributarias puede evitar que pague de más por su herencia. Confíe en Patrium, un equipo líder en tributación y fiscalidad de herencias y sucesiones en Madrid, Palma de Mallorca y Barcelona.

 

¿Cuáles son los impuestos que deben pagarse en una herencia en España y quién es responsable de su pago?

En una herencia en España, los impuestos principales que deben pagarse son el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) y el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IVTNU), también conocido como impuesto de plusvalía municipal. Estos impuestos se aplican a la transmisión de bienes y derechos por herencia o donación y son responsabilidad de los herederos o donatarios.

¿Cómo se determina la base imponible para calcular el Impuesto de Sucesiones y Donaciones?

La base imponible del Impuesto de Sucesiones y Donaciones se determina en función del valor neto de los bienes y derechos que integran la herencia o donación. Este valor neto se obtiene restando las cargas, deudas y gastos deducibles del valor total de los bienes y derechos transmitidos.

¿Existen exenciones o bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones?

Sí, existen exenciones y bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en España. Algunas de estas exenciones pueden aplicarse a determinados beneficiarios, como cónyuges, ascendientes o descendientes, en función del grado de parentesco y del importe heredado. Además, algunas Comunidades Autónomas ofrecen bonificaciones o reducciones en el impuesto.

¿Qué plazos existen para presentar y liquidar los impuestos de una herencia?

Los plazos para presentar y liquidar los impuestos que conlleva una herencia varían según el tipo de impuesto. Por lo general, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones debe presentarse y liquidarse dentro de los seis meses siguientes al fallecimiento del causante, pero son prorrogables por otros seis meses más, siempre que se solicite antes de que transcurra el quinto mes. En tal caso solo se abonarán los intereses legales de la deuda tributaria, no los recargos. Sin embargo, es importante consultar las normativas específicas de cada impuesto y las regulaciones autonómicas correspondientes. Por su parte, el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía Municipal) y el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), cuentan con plazos que varían según la normativa vigente en cada caso, la comunidad autónoma y la jurisdicción correspondiente.

¿Qué diferencia hay entre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y el Impuesto sobre el Patrimonio?

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones se aplica a la transmisión de bienes por herencia o donación, gravando al receptor, mientras que el Impuesto sobre el Patrimonio grava la titularidad de bienes y derechos de una persona en un momento determinado, independientemente de si han sido adquiridos por herencia o donación. Ambos impuestos tienen bases imponibles y normativas distintas.

¿Qué consecuencias fiscales tiene renunciar a una herencia en España?

Renunciar a una herencia implica no solo perder los derechos sobre los bienes, sino también ciertas implicaciones fiscales. Si se renuncia a una herencia rescrita, conforme al artículo 28.3 LSID, tiene las mismas consecuencias fiscales que una donación.

CONÓCENOS

Por qué elegir PATRIUM

Experiencia

Internacionalidad

Versatilidad

Especialización

Bufete Multidisciplinar

Compromiso, Discreción y Transparencia

Atención y Dedicación Individualizadas

Sus objetivos son nuestros objetivos

Innovación, Estrategia y Calidad

Seguridad y Respaldo Legal

CONTACTO

Abogados especialistas en tributación de Herencias y Sucesiones en Madrid, Palma de Mallorca y Barcelona.

Somos abogados especialistas en Impuestos de Herencias y Sucesiones. Contacte de forma gratuita con uno de nuestros letrados, que estudiará su caso de forma personalizada para trazar una estrategia fiscal personalizada que optimice el pago de sus impuestos.

Oficina en Madrid

C/Juan Bravo, nº 20, 1ºIzq. 28006 Madrid

Paseo de la Castellana, nº. 153, bajos 28046 Madrid

+34 871 590 387 (Fax)

Oficina en Palma de Mallorca

Avinguda del Gran i General Consell (antes, Avenida Joan March) 6, 2º - 07004 Palma de Mallorca

Oficina en Barcelona

Paseo de Gracia, nº. 12, 1º 08007 Barcelona



    3/5 - (1 voto)
    SUBIR